Este año, se oficializó que cada 27 de noviembre se conmemore el “Día Nacional de la Cantinera”, fecha que recuerda el día de la Batalla de Tarapacá. En este hecho militar, que ocurrió durante la Guerra del Pacífico, murieron combatiendo tres cantineras del Regimiento Segundo de Línea.
Cabe señalar, que las Cantineras fueron todas aquellas mujeres que se integraron al ejército chileno en campaña y desempeñaron distintas funciones. En primer lugar, actuaron como enfermeras, ya que se vincularon con las Cantinas o cajas que contenían elementos médicos y de farmacia que pertenecían a las Ambulancias y Hospitales de Campaña. Además, realizaron otras labores como cocineras, costureras o lavanderas. También, durante los enfrentamientos, se preocupaban de suministrar agua a los soldados y de premunirlos de municiones. Algunas tomaron las armas y combatieron en igualdad de condiciones junto a los soldados chilenos, logrando incluso el reconocimiento de sus superiores militares mediante la obtención de grados militares.
Candelaria Pérez, es el primer procedente de las Cantineras en nuestra historia. Ella participó en la Guerra contra la Confederación Perú – Boliviana, entre 1836 y 1839 y tuvo una importante participación en la Toma del Cerro Pan de Azúcar, durante la decisiva Batalla de Yungay. Obtuvo el grado de Subteniente, en reconocimiento a sus acciones guerreras.
Autor: Soledad González
Imágenes: Paulina Retamal Vives.